MEDIA MARATÓN ASICS VILLA DE MADRID 2013,PARTE I

Estamos a una semana escasa de una de las citas más míticas dentro de las carreras de Madrid:La media Maratón ! Parece que fue ayer cuando planeaba con Luis Javier (mi entrenador www.easyrunning.es) las carreras de la temporada:Canillejas,Media de Getafe,Un 10mil rápido a mediados de Marzo y Media de Madrid.
Aún recuerdo la ansiedad con la que me enfrenté a esta prueba el año pasado, en febrero terminé la recuperación de una fractura y me dió tiempo a preparar bien la carrera, 1h.45´fue mi primera marca en esta distancia,llegué emocionada,con lagrimas en los ojos y una sensación increible.Aqui dejo el link por si queréis leerlo http://yonocorrovuelo.blogspot.com.es/2012/04/media-maraton-asics-villa-de-madrid-o.html

Este año es diferente,ya llevo otra Media Maratón en la espalda, ésta será la tercera,la velocidad también está bien entrenada, y salvo una molestia en el piramidal que aparece y desaparece,estoy bien para enfrentarme de nuevo al asfalto de Madrid.
He pensado en un par de posts para los que se enfrentan por primera vez o simplemente les gusta leer de alimentación y equipación.
Esta mañana antes de ir a la compra he pensado bien qué voy a comer a lo largo de la semana para llegar con la energía suficiente:mucho hidrato,de la mejor calidad posible y condimentos que enriquezcan de minerales mis comidas.Antes de guardar la compra y ante la mirada atónita de mi marido he fotografiado mis compras!

DESAYUNO

Para el desayuno me prepararé copos de avena (3 cucharadas soperas,no más)con pepitas de cacao puro que es fuente de magnesio y trigo sarraceno hinchado.Alternaré la leche de soja con leche en polvo de avellanas,es bueno cambiar de leche de vez en cuando.
Algunos días cambiaré los copos de avena por tostadas de pan de centeno con aceite y miel:fuente de energía donde las haya!esas tostadas son mi debilidad.


COMIDAS

Tengo diferentes fuentes de hidratos de carbono como os he comentado.
1.Sémola integral:puedes tomarla caliente con pollo y pasas o bien en forma de taboulé,muy facil para llevar en un tupper a la oficina.
2.Hélices de pasta.Yo siempre compro la pasta de marca,no merece la pena el ahorro.Las hélices se pueden tomar de mil formas:con taquitos de pavo,manzana y queso azul harán de esta pasta una ensalada completísima.
3.Quinoa Real,es mi última obsesión es una fuente riquisima de hidratos de carbono y contiene los 8 aminoácidos esenciales para el ser humano,por eso lo recomiendo firmemente a todos los que corren!Se prepara de manera muy parecida al arroz,de hecho hay recetas para hacer postre de Quinoa con leche,como nuestro arroz con leche de siempre!
4.Noodles.Desde que estuve viviendo un año en Londre me enganché al sabor de esta pasta,perfecta para saltear con tiras de ternera,verduras y soja.


En esta foto veis junto con mis fuentes de hidratos una caja que pone agua de mar, es la última incorporación a mi dieta,cada vez que cuezo pasta pongo un vaso de este agua y no hace falta añadir sal,es también muy buena para cocer marisco,descongelar y lavar verduras.Es importante seguir las indicaciones que podéis encontrar en www.aguademar.es . En líneas generales es genial usarlo para salar los alimentos en vez de usar sal de mesa,el agua de mar poseé casi todos los elementos de la tabla periódica !

CENAS

Para las cenas os recomiendo tomar proteínas a la plancha con verduras.No olvidemos que la fruta y la verdura es esencial en cualquier dieta.En mi caso prefiero tomarlas en medio de las comidas y como a veces me cuesta me preparo zumos super energéticos que alguna vez he posteado,os dejo el link:fruta si, sola-por-favor.

Espero que os haya gustado, poneos a cocinar y disfrutaréis doblemente:del placer de cocinar y de comer más sano!















No hay comentarios:

Publicar un comentario