![]() | |
Hola amigos,empezamos los nuevos posts de padres corredores,primero de todo decir que me sorprendió lo rápido que he ido recibiendo historias!!Gracias!Sois mis "Follovers" favoritos
!Miguel trabaja en publicidad, nos conocemos desde hace unos 10 años y si nos dicen que ibamos a terminar corriendo juntos por las calles de Madrid jamás nos lo hubiéramos creido!Como es un gran comunicador me he permitido el lujo de no editarle,el lo cuenta mucho mejor de lo que yo puedo hacerlo.
Asi es cómo contestó a mis preguntas acerca de lo que supone para el el running,cómo lo integra en su vida y cuáles son sus objetivos.
"...Te diré que en mi caso se juntan tres circunstancias:
1) El nacimiento de mi hija hace 6 meses.
2) Que principalmente he sido siempre más futbolero que corredor y aún hoy sigo jugando un par de partidos por semana.
3) El hecho de que, tras "meterme en la piscina por lo más hondo" con el maratón simplemente me quemé de correr y lo he pasado bastante mal hasta recuperar la ilusión.
La pequeña es una santa y no me quita horas de sueño: asunto este básico para cualquier deportista.
El único desajuste es que ahora me resulta más difícil establecer un momento fijo para salir a correr, es decir, se acabó lo de "todos los días antes de ir a trabajar" y se trata más bien de "ir buscando huecos" para entrenar.
Para apoyar esta manera de entrenar (casi "basada en la improvisación") la mejor decisión ha sido apuntarme de nuevo al gimnasio, cerca del trabajo, y aprovechar esos "huecos" antes mencionados para correr, hacer elíptica, spinning -muy recomendable- o natación. La idea es hacer todos los días alguna actividad cardiovascular.
Y de este modo también resuelvo el segundo punto: el día que tengo partido de fútbol simplemente lo considero un entrenamiento de velocidad/fuerza y lo integro en la rutina semanal.
Como ves, no sé si será porque no me queda más remedio pero soy absolutamente partidario del "entrenamiento multidisciplinario". En mi opinión así se evita el aburrimiento, que es el gran enemigo.
También soy muy partidario de eso que llaman "entrenar por sensaciones": aunque requiera cierta madurez (porque a los 20 años gana siempre la "sensación" de quedarte en el sofá) pienso que es preferible salir a disfrutar corriendo sin obsesionarse con pulsaciones o ritmos.
En lo que se refiere exclusivamente a correr, ahora estoy intentando asegurarme tres días de rodaje a la semana.
Mis objetivos son bastante sencillos:
El más inmediato es, en distancias cortas/medias (5-10 kms), estar cerca de los 4 min/km con regularidad.
A medio plazo me gustaría completar el medio maratón en menos de 1h45min, que fue mi mejor marca hace unos años.
A largo plazo (esto es, en un par de años cuando cumpla 40) volver a correr el maratón y lograr bajar de cuatro horas. ¡Aunque sea un minuto!
...Ah, y a larguísimo plazo me encantaría que a mi hija le gustara también el deporte: lo de llegar a correr con ella quizá tenía que haberlo pensado antes....me va a pillar un poco mayor... :-)
PD: La foto es del día siguiente al Maratón de NY, leyendo los resultados en el New York Times: muy grande el anuncio de Nike ¿verdad?."Today you may think you´ll never run a marathon again,see you next year!"
Grande Miguel!Gracias por tus declaraciones y no desistas,algún dia correremos con nuestros hijos y por qué no,con nuestros nietos!Dale duro y nos vemos pronto!
Buenos dias y Enhorabuena por le post Miguel, la actividad multi-disciplinar como dices, hace que complementes, y no te aburras, que cierto es!!!!!!!, yo he sentido este mes de septiembre el abandono de la ilusión, y que únicamente sea salir a correr, una obligación, pero como todo hay que luchar contra uno mismo, así que seguiremos, sin presiones, sin cronos, disfrutando, aunque sea a 6´ el km. En mi caso espero poder volver a recibir clases de ballet, lo que supuso muchos años en mi vida, así que espero llegar a ese equilibrio.
ResponderEliminarEn fin, te veo en la marathon, y tu hija en meta gritando y saltando por su padre, seguro que si,
Gracias Clara por este post, me ha gustado muchísimo,
Un fuerte abrazo y que todos, tengáis una feliz semana,
esther