CONTROLA TU MENTE,CONTROLA TU CARRERA

Muchas veces me ha ocurrido que,cuando estoy corriendo,los pensamientos me inundan la cabeza y lo malo es que son del tipo de : "ya no puedo más","si sigo así bajo el tiempo de entrenamiento en 10 minutos","he perdido toda la forma física que tenía",etc...y te dan ganas de parar y meterte un atracón de tortitas con nata ! y es que a veces es muy duro entrenar, en concreto para mi los primeros 20 minutos son mortales, cada vez que esa voz dulce y femenina me anuncia que he completado 5 minutos más no me lo puedo creer!solo 5!solo 1 km?y empiezo a mirar e a ver si esta bien el GPS... Como lo supero? intento pensar en lo bien que me voy a sentir cuando acabe, en que si completo el entrenamiento tendré menos km por delante para el resto de la semana, y sobre todo intento no pensar mucho,ir vaciando mi cabeza y concentrarme en el ritmo.
Cuando es la velocidad la que me está agotando en una carrera tengo un truco que siempre me funciona, hay que tener un control mental fuerte para conseguirlo,pero a mi me sale: Respiro un poco más hondo e intento relajarme , pensar que he aflojado el ritmo y que me voy a sentir cómoda en muy poco tiempo y vuelta a respirar hondo y vuelta a pensar en que  me siento cada vez mejor y al final no aflojo el ritmo pero consigo distraerme y llevarlo cada vez mejor.Ya se que suena muy raro,pero es una cuestión de visualizar,o mas bien sentir un descanso que aún no ha llegado y empezar a sentirlo en mitad de la carrera.
En las carreras mantener la cabeza fría supone la mitad del esfuerzo:entre intentar no correr a saco desde el km 1 y controlar las sensaciones negativas tenemos un trabajo igual de duro que el que realizan todos nuestros músculos...lo bueno?Con una buena concentración se llega muy lejos:
Dar cera,pulir cera...

Y no os perdáis el video...

2 comentarios:

  1. El entrenamiento mental es tan importante como el físico, sobre todo para superar los malos momentos y para saber elegir la estrategía adecuada en carrera. Un truco que a mi también me funciona es en esos momentos dificiles pensar en la forma de correr en la inclinación adecuada, en el braceo...intentar evadir los pensamientos negativos.

    ResponderEliminar
  2. Este deporte tiene mucho de coco y lo vemos diariamente en nuestros entrenos, así preparamos patas y coco a partes iguales.
    Interesantes tus métodos de motivación.

    Un saludo.

    ResponderEliminar