![]() |
Paseo de la Bomba ,junto al río Genil |
Granada es un destino perfecto para primavera,lo tiene todo:Sierra Nevada,la playa y una oferta cultural y gastronómica únicas!Yo soy de Granada y he aprovechado el puente para cargar las pilas:correr,estar con la familia y los amigos de siempre y dar paseos bajo el sol.
Sabiendo que tenía que entrenar,mi entrenador personal,Luis Javier(http://www.easyrunning.es/) ,me facilitó una ruta,me tocaban 16km así que me buscó la mejor opción:correr por el camino paralelo a la antigua carretera de Sierra Nevada,un camino de terreno sin asfaltar que parte del mismo centro de la ciudad y asciende en dirección a Sierra Nevada.No tiene mucha pendiente así que es perfecto para tiradas largas.Disfruté muchísimo corriendo,la temperatura a primera hora es fresca y frente a mi tenía el pico del Veleta:Inigualable!
![]() |
Ruta paralela a la antigua carretera de Sierra Nevada |
Coincidí con corredores y ciclistas,solo un llamamiento:mujeres de Granada quiero veros llenar estos caminos!
A las 10.30 ya estaba lista para disfrutar del resto del día.Para desayunar:tostadas de pan de Alfacar con aceite y miel,reponiendo a tope la energía consumida!
![]() |
Puestos de frutos secos y especias al lado de la Catedral |
Ahora os mostraré mis rincones favoritos (y algo me dejaré en el tintero,imposible reunirlo todo todo).
Para empezar la mañana me encanta pasear por la Catedral,Plaza de Bibrrambla y Alcaicería, ver los puestos de frutas,de especias,té y frutos secos es único.Si es la hora del desayuno aprovecha y tomate un chocolate con churros en la Plaza de Bibrrambla, los hacen en el acto y están de vicio,eso sí,recuerda pedir media ración porque las raciones enteras son enormes(de Despeñaperros para abajo cambian el sistema métrico!),si por el contrario te da la hora del aperitivo cruzando estas calles no dejes de pasar por Cunini y Oliver (en plaza de la pescadería),son los más típicos y sus tapas te encantarán,es donde va la gente de Granada de toda la vida.
![]() |
Chocolatería Bibrrambla,Cafe Oliver,PLaza de Bibrrambla y Cunini |
En esta zona se sitúa el centro de arte José Guerrero,muy recomendable está frente a la Capilla Real y al lado de la Catedral así que no tienes que desviarte nada.
Saliendo a La Gran Vía nos encontramos con la heladería La Veneciana,más conocida como los italianos,abierta desde 1.936 tienen los helados más auténticos de la ciudad,imprescindible su Cassata y el chocolatissimo.Si estáis por esta zona Aprovechad para dar una vuelta por la Calderería:vuestra única oportunidad de adentraros en Marruecos sin mostrar pasaporte!Podéis encontrar teterías y restaurantes donde disfrutar de Cous cous,talline y dulces árabes.
![]() |
Heladería"Los Italianos" en la Gran Via |
Mi debilidad es Natura Morisca, venden los dulces más auténticos y con un tamaño razonable,dejaros guiar por vuestra vista y elegid lo que queráis,no fallaréis.Puedes comprar su pastela (una pastel salado árabe pero con canela y azúcar á a base de pollo o pichón,con piñones y pasas es increible!),aguanta un par de dias,la metes en el horno 5 minutos y la tienes lista.
A la hora de comer lo más agradable es ir de cañas o vinos,la calle Navas es una apuesta segura!No os saltéis los Diamantes .Por las calles de detrás del ayuntamiento también encontraréis sitios muy especiales y las bodegas de siempre.
Como novedad este fin de semana probé "Raro de Luna"(al lado de la Plaza de os Campos),con jazz y decoración original es una opción perfecta para tomar unos vinos por la noche.
Si la noche se alarga,los cócteles de Verdi te sorprenderán y la decoración te hará sentir como en una película! prueba sus mojitos aunque si esta bebida es tu debilidad,Papalagi (en una bocacalle de la Calle San Matías)es un must!
Si la noche se alarga,los cócteles de Verdi te sorprenderán y la decoración te hará sentir como en una película! prueba sus mojitos aunque si esta bebida es tu debilidad,Papalagi (en una bocacalle de la Calle San Matías)es un must!
Espero que vengáis a disfrutar de mi ciudad,hasta Junio el tiempo da una tregua,no hace mucho calor y es más que agradable pasear por Granada!
Que envia me das, que lujo poder bajar al Sur, esperemos ir pronto y conocer todas esas ciudades tan especiales, Granada, Cadiz,....volver a Sevilla, pero mientras seguiremos haciendo planes que el verano no está muy lejos.
ResponderEliminarHa sido un post estupendo, gracias,
Un saludo
Esther
Cuántas sensaciones en un post, casi se huele el disfrute de las pequeñas cosas, la buena alimentación, los lugares bonitos, la satisfacción que da el deporte... Y por supuesto es que Granada es preciosa. De las ciudades que más me ha gustado visitar, sin duda.
ResponderEliminarHace poco que empiezo a correr -dos meses- y desde el principio descubrí tu blog y lo he tenido presente con sus consejos. Yo antes, aunque cuidaba la alimentación, no me decidía a abandonar la comodidad de mi vida sedentaria. Desde que me he decidido han cambiado muchas cosas; ahora dedico un tiempo prácticamente diario a hacer un pequeño footing (yo ni lo considero running) durante una hora y veo mis progresos y estoy muy orgullosa.
Es algo que ha pasado a formar parte de mi vida, que he reciclado de muchos tiempos "perdidos" y que, al contrario de lo que pensaba, ha servido para darme más energía.
Espero ser como tus mujeres poderosas, chicas normales que han luchado por vivir más intensamente, apostar por un esfuerzo personal, un tipo de vida, y además, como yo hago, compaginarlo con su trabajo. Y seguir leyendo tu blog.
Como dijo una corredora: "Me he enganchado a las sensaciones del final de una tirada larga. Me encanta sentirme vacía, limpia, agotada, hambrienta y sudada. Adoro ese dolor agradable que noto en los músculos. Me llena de orgullo".
Hasta pronto. Sigue así y gracias
No te he puesto mi nombre: me llamo Mercedes. Ya te iré contando cómo me va -te trato con cierta familiaridad pero es que hace un tiempo que sigo tu blog...- y comentaré alguna entrada tuya.
ResponderEliminarSaludos
Clara, entre el Oliver y el Cunini te has dejado el Provincias, un barecito en el callejón angosto que sale de la plaza de la pescadería, y en el que ponen unas migas que te quitan "to er sentío".
ResponderEliminarMañana me voy de vacaciones, toca cambiar la costa por el centro y pasear a la Madre de Dios por las calles de Granada y, entre una cosa y otra, múltiples planes para encarar Alhama (11k) a mediados de abril.
Un beso paisana..
Hola, acabo de descubrir tu blog y me encacta. Yo también soy adicta al running y granaína;).
ResponderEliminarCuando tenía 12-14 años estaba en atletismo en el colegio y participaba en todas las carreras populares del pueblo en el que vivía y alrededores.
Después cuando entré al instituto lo dejé por las típicas cosas de la adolescencia, pero a partir de los 20 o así no he dejado de practicar deporte y salir a correr de vez en cuando.
Y ahora con 31 años he decidido que quiero volver a entrenar algo más en serio y hacer alguna que otra carrera y maratones, así que este domingo debuté en mi primera carrera VI MEMORIAL PADRE MARCELINO 10Km de aquí de Granada. Hice 47 minutos, yo contentísima!!;)
Y mi próximo objetivo es la carrera de los militares en Granada el 3 de Junio pero me gustaría prepararme bien, son 13 kilómetros y con subida a la Alhambra.
Te escribo para ver si tu conoces alguien aquí en Granada que me pueda guiar un poco en mis entrenamientos, me marque tiempos y esas cosillas.
Mi correo es beatryze_23@hotmail.com
Muchísimas gracias;) Un saludo!