QUÉ SON ESAS TIRAS DE COLORES QUE LLEVAN LOS DEPORTISTAS?


Directo desde la Clinica Vicetto nos viene este artículo super interesante,como siempre,mil gracias Rafael!
El método del Kinesiotaping ( KT) se aplica sobre los músculos para reducer dolor e inflamación, para relajar músculos sobresolicitados o fatigados, y para ayudar o dar sostén a los músculos que lo necesiten.
No es un tipo de vendaje restrictivo ya que permite una amplitud de movimiento total.
Contrariamente a los vendajes funcionales utilizados en el deporte que rodean una articulación con el objetivo de dar estabilidad y de reforzar la articulación durante un evento deportivo.
El kinesiotaping se utiliza para tratar cualquier problema asociado a dolor, desde dolores de cabeza a dolor de pies. Ejemplos de su aplicación incluyen lesiones deportivas, sindrome del tunel carpiano, dolor de espalda (subluxaciones, contracturas, hernia de disco,…) inestabilidades de rodilla y de hombro, problemas circulatorios y de drenaje, y muchas más aplicaciones.
En el corredor tiene excelentes resultados para descargar articulaciones que sufren con el ejercicio, como son las planta de los pies, gemelos y rodillas, esos dolores en la zona de la rótula son muchas veces por inestabilidades de los musculos y al colocar el KT mejora el movimiento desapareciendo el dolor.
Aplicando el vendaje de una forma específica y con conocimientos de biomecánica se ajustará el vendaje a las necesidades de cada paciente, por eso recomiendo que lo aplique un Fisioterapeuta con formación en KT.
Beneficios claros de este tipo de vendaje son:
Diseño único- permeable, transpirable, eleva la piel a nivel microscópico - Durabilidad – media de durabilidad de 3-4 días por aplicación - Resistente al agua – Te puedes duchar e incluso bañarte, muchos nadadores lo usan en entrenamientos y competiciones

A nivel teórico os informo que el KT:
Actúa en la activación del sistema neurológico, el sistema procesador de la información propioceptiva y en el sistema circulatorio. El sistema músculo/esquelético no solo actúa en los movimientos del cuerpo sino que también tiene parte de actuación en la circulación sanguínea y linfática, en la temperatura corporal, etc. Por lo tanto, una afectación en los músculos afecta a varios sistemas. De ahí la importancia de tratar el músculo con el objetivo que recupere prontamente y de la manera más completa posible su funcionalidad para secundariamente activar el  propio proceso de autocuración del cuerpo. Diversos estudios demostraron que por medio de vendajes del tipo del kinesiotaping y mediante una cinta elástica se podía ayudar a la musculatura a recuperarse mediante asistencia externa no-invasiva. El empleo de KT ha supuesto un nuevo acercamiento para el tratamiento de nervios, músculos, y órganos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario